LA HERMANA MARÍA PERMANECERÁ ENTRE NOSOTROS
Esperando te encuentres bien escribimos estas líneas para informarte que, cumpliendo con la voluntad de nuestra Madre fundadora, la Hermana María Jordán y también la nuestra, continuaremos con las obras y labor comunitaria que se llevan a cabo en la Estación Misionera Franciscana y Centro Comunitario “María, Madre de la Esperanza”.
Queremos hacerte llegar nuestro profundo agradecimiento por las demostraciones de afecto y pesar ante la desaparición física de la hermana.
Su lema fue “junto al pan, la herramienta”, y siguiendo esa premisa procuró las condiciones para dar a todos una vida digna.
La evangelización, la educación formal y de los valores cristianos, la formación en oficios que le dieran a nuestros hermanos la oportunidad de progresar honradamente y la formación de una comunidad fraternalmente unida en la caridad y la alegría del servicio a Dios y a nuestro prójimo, han sido y seguirán siendo los pilares de esta obra.
María, noble sierva de Dios nos ha dejado un hermoso y gran trabajo por delante. Honraremos su incansable entrega dando cumplimiento en todo según era su deseo encomendándonos a la protección de nuestro Señor, que es amor providente y nunca abandona.
Contamos con la guía de nuestra querida Hermanita, quien seguramente estará revolucionando el cielo con su alegría franciscana e insistiéndole al buen Jesús por nosotros.
A la fecha desarrollamos tareas en el Jardín de Infantes “Niño Jesús” (salita de 3, 4 y 5 años); la escuela “Madre de la Esperanza” donde los niños reciben el desayuno y el almuerzo.
Además contamos con talleres de oficio, donde se imparten cursos de panadería, pastelería, costura, plomería y peluquería y Escuela de Nivelación para Adultos.
También brindamos apoyo escolar, catequesis, computación, ajedrez, deportes (rugby); reuniones de matrimonios para contener y acompañar las problemáticas familiares.
Nuestra capilla está siempre abierta para recibirte y hay celebración de la Santa Misa dos veces al mes.
En 2024, gracias a la generosidad de nuestra comunidad y el esfuerzo de muchos corazones solidarios, logramos construir nuevas aulas que nos permitieron ampliar la escuela y recibir a más alumnos. En 2025, seguimos adelante con la construcción de más espacios educativos, esta vez con financiamiento del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, garantizando que cada niño y niña tenga un lugar digno donde aprender y crecer.
Las puertas de nuestra comunidad están abiertas para cuando quieras acercarte a conocernos o a visitar la obra, siempre serás bienvenido.
Un abrazo en Cristo y nuestro padre San Francisco.
Dios te bendiga.
Paz y bien
